Lavado de Activos

Lavado de Activos

18 de abril de 2025 La integración al sistema financiero de recursos procedentes de actividades ilícitas —denominada “lavado de activos”— atenta contra la transparencia del mercado, la competitividad y la seguridad jurídica. Conocer su definición, normativas y obligaciones es clave para proteger a las empresas y personas, y para colaborar eficazmente con las autoridades. 1. ¿Qué es el lavado de activos? Se denomina lavado de activos al proceso mediante el cual los recursos obtenidos de delitos graves (narcotráfico, corrupción, trata de personas, contrabando, entre otros) adquieren apariencia de licitud, para que puedan circular libremente en la economía formal sin despertar sospechas. 2. Marco normativo en Argentina Ley 25.246 (13 de abril de 2000): estableció el régimen de encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo, y creó la Unidad de Información Financiera…
Leer más