El derecho laboral en el siglo 21
Evolucionar o morir... La Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (LCT), sancionada en 1974, junto con un entramado de estatutos especiales y convenios colectivos, constituye el núcleo de la regulación laboral en Argentina. Su filosofía, marcadamente protectoria, se fundamenta en el principio de que el trabajador es la parte económicamente más débil de la relación laboral. Sin embargo, desde los sectores productivos primarios e industriales se ha sostenido consistentemente que este andamiaje normativo, calificado por ellos como de "sobreprotección", genera rigideces y costos que desincentivan la inversión, la productividad y la creación de empleo formal. A continuación, se realiza un análisis de los principales puntos de esta tesis, basado en evidencia y posturas de los actores involucrados, circunscrito a la actualidad y con especial atención a su impacto…